Dos estudiantes de la Universidad de Northwestern (Chicago, EEUU) han dado con la clave para la agilización definitiva de estos procesos.
Su secreto para conseguir agilizar los procesos e incrementar la velocidad de esta forma, parece a primera vista, sencillo. Lo que hace Ono es buscar a los usuarios que estén más cerca del que haga la petición de un determinado archivo y, así, optimizar el rendimiento de la conexión del programa P2P que esté en uso, sea cual sea. El software busca a los clientes más cercanos para de esta forma evitar saltos innecesarios entre países y operadores, lo cual ralentiza la transferencias. Enlace aquí.
Su secreto para conseguir agilizar los procesos e incrementar la velocidad de esta forma, parece a primera vista, sencillo. Lo que hace Ono es buscar a los usuarios que estén más cerca del que haga la petición de un determinado archivo y, así, optimizar el rendimiento de la conexión del programa P2P que esté en uso, sea cual sea. El software busca a los clientes más cercanos para de esta forma evitar saltos innecesarios entre países y operadores, lo cual ralentiza la transferencias. Enlace aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Estimado lector sus opiniones son valiosas, tómese un tiempo para revisar y corregir su comentario.
Le agradecemos su partición
El equipo de DiarioTec