
Requiere Framework 3.5 SP1 o superior o descargue la versión portable de 35 Megas con Self Extractor.
Enlace aquí. (El proyecto ya no está vigente)
DiarioTEC.com recopila noticias sobre tecnología, marketing digital, publicidad por Internet, además de noticias, notas curiosas, también encontrara cursos y links de utilidad

Pero aunque la resaca puede ser peor, Rohsenow aclaró que "no se registró un peor desempeño (en las actividades posteriores a la ingesta) tras beber whisky que tras beber vodka".
El estudio, que también monitoreó los patrones de sueño en los voluntarios, tampoco encontró que las interrupciones de sueño fuera peor en alguno de los dos casos.
Los conocidos como Predator Drone son unos aviones de reconocimiento que vuelan sin piloto y envían vídeo en streaming de lo que está viendo en ese momento. Resulta que en Irak gracias a una aplicación de menos de 26dólares son capaces de recibir dicha señal y ver el vídeo en cuestión.
La aplicación de Windows desarrollada en rusia hace posible que los insurgentes iraquíes intercepten el vídeo en directo de los Predator drones. El problema de seguridad se conoce desde hace una década pero desde el Pentágono pensaron que los insurgentes no serían suficientemente inteligentes como para imaginar como explotar el problema.
Enlace aquí.¿Puede que una figura tradicional, alegre e inocentona como la de Papá Noel sea en realidad un ejemplo pernicioso para la sociedad? Así lo cree al menos un científico australiano que publicó un informe de Revista Médica Británica (BMJ, por sus siglas en inglés)l.
Con su prominente barriga y los cachetes y la nariz colorados, Papá Noel está enviando el mensaje equivocado: promueve la obesidad e incluso el alcohol al volante.
Quizá el viejito simpático debería bajarse del trineo y caminar, dejar a un lado los pastelitos y aflojarle al brandy y la cerveza, dice la investigación apadrinada por la Universidad de Monashn en Melbourne.
Papá Noel, afirma el estudio, es una de las figuras más conocidas a lo largo y ancho del globo, y es hora de que empiece a cuidar su salud, porque hasta ahora es un malísimo ejemplo.
El desarrollo del buscador de Microsoft sigue produciéndose a un ritmo frenético, como demuestran las nuevas características que sobre todo afectan a Bing Maps, que a partir de ahora se convierte en un más que digno rival de Google Maps.
En el post oficial de Microsoft en el blog de Bing se explican con detalle todas esas mejoras, que se han aplicado especialmente al servicio de mapas online de Microsoft, que sigue ganando enteros gracias a la integración de Silverlight para todo tipo de funcionalidades adicionales.
Enlace aquí.Microsoft no parece encontrar la manera de restar cuota de mercado significativa a Google en el mercado de las búsquedas, por lo qué estaría en negociaciones con News Corp, el mayor conglomerado mundial de medios, para que éste retire las noticias de sus medios de Google News y las traslade en exclusiva a Bing a cambio de una cuantiosa cantidad de dinero como exige el multimillonario Rupert Murdoch.
Ya conocéis el asunto, Rupert Murdoch, el magnate australiano dueño del mayor conglomerado de medios de comunicación mundial (Wall Street Journal, Times, The Sun…) está empeñado en cobrar por el acceso a las noticias de sus portales para cubrir la pérdida de ingresos por venta y publicidad de sus medios tradicionales.

Word 2010 redefine el modo en que las personas trabajan juntas en un documento. La función de co-autoría le permite editar documentos y compartir ideas con otras personas al mismo tiempo1. Para las empresas y las organizaciones, la integración con Office Communicator permite a los usuarios ver la disponibilidad de una persona que está creando un documento junto con ellos e iniciar fácilmente una conversación sin salir de Word2.
Publique sus documentos en línea y, a continuación, obtenga acceso a ellos, véalos y edítelos en cualquier lugar desde su equipo o desde un Smartphone basado en Windows Mobile3. Con Word 2010, puede aprovechar una experiencia con documentos que es única en su clase, en diferentes lugares y dispositivos.


Nuestros compañeros de ITespresso adelantan que Intel pagará 1.250 millones de dólares a AMD para que esta retire las demandas por violación de patentes y abuso de posición dominante de mercado. El acuerdo contempla “cinco años de paz” con la concesión de licencias cruzadas entre ambos. La competencia desleal denunciada por varios reguladores ¿le sale caro a Intel, o barato?
La querella del fiscal general de Nueva York de la pasada semana, acompañada de durísimas acusaciones, ha sido la última demanda recibida por el gigante Intel tras las sanciones de varios reguladores en otras partes del mundo incluyendo la mayor multa por monopolio de la Unión Europea.
Esta demanda y otras cuantas pendientes es de lo que Intel parece querer protegerse con el acuerdo del competidor que más perjudicó según las mismas. Además, estaba en disputa distintos temas de patentes que también se solucionan, al menos para los próximos cinco años.


El próximo 8 de noviembre habrá un episodio muy especial de Family Guy en la cadena Fox estadounidense. Microsoft ha llegado a un acuerdo con la cadena para producir un episodio dedicado a publicitar Windows 7. Veremos cómo lo hacen.
Es probable que el episodio de la aclamada serie de animación sea todo un éxito en redes P2P, sobre todo porque muchos usuarios no podrán verlo directamente ya que se emitirá solo en EE.UU. el próximo 8 de noviembre a través de la cadena Fox.
Parece que la presencia de Windows 7 en el episodio será constante, pero sin ser “cargante” según los datos que publican en Engadget. Será interesante ver cómo enfocan ese episodio los creadores de una serie que destaca claramente por su crudeza y su ironía.
Expertos de seguridad y hackers acaban de afirmar que el último sistema operativo de Apple, Mac OS X 10.6, Snow Leopard, es menos seguro que el venidero Windows 7.
Los expertos de seguridad han criticado que el sistema operativo traiga desactivado de serie el cortafuegos además de no tener la posibilidad de recibir actualizaciones automáticas y también unos esfuerzos muy débiles antiphising en Safari.
Enlace aquí.Seria interesante verlo funcionando en motores de autos y ganar 10% en ahorro de combustibles.
Un científico suizo ha desarrollado un generador termoeléctrico que convierte el calor en corriente eléctrica lo que podría permitir en el futuro recargar el móvil con el calor corporal.
Un tal Wulf Glatz, joven científico de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha ganado el premio ‘Swisselectric Research Award 2009′, que las compañías eléctricas suizas otorgan en reconocimiento a la labor investigadora en el sector de la energía eléctrica.
Un generador termoeléctrico de nueva generación utiliza la diferencia de temperatura entre la fuente de calor y la del ambiente, por lo que no genera emisiones contaminantes. Estos generadores podrían instalarse en las viviendas para producir electricidad a través del calor emitido por la calefacción central.
Las bombillas incandescentes de más de 100 vatios desaparecerán del mercado de la Unión Europea (UE) a partir del próximo martes, lo que supondrá el primer paso hacia la eliminación total en 2012 de las lámparas incandescentes y de bajo rendimiento.
More than 17 million children in the U.S. receive free or reduced-price breakfast and lunch at their local public schools; as schools close for the summer, these children lose access to those programs. In response, Microsoft Corp. and Feeding America are joining forces to fight hunger in the United States through the “Browser for the Better” campaign. For every completed download of Internet Explorer 8, Microsoft’s Browser for the Better campaign (running today through Aug. 8, 2009*) will donate the financial equivalent of eight meals to Feeding America’s network of 206 local food banks, which supplies food to more than 25 million Americans each year.
Novedades:
IE 8 trae una interesante opción que te sugiere sitios parecidos al que actualmente estas navegando.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido contra el uso de tratamientos homeopáticos para tratar varias enfermedades con un alto índice de mortalidad, como la tuberculosis, el VIH/SIDA, la malaria, la gripe común y la diarrea infantil.
La advertencia de la OMS se produce en respuesta a una carta abierta que le hizo llegar un grupo de jóvenes investigadores británicos y africanos que temen que la promoción de la homeopatía en países en vías de desarrollo esté poniendo en riesgo la vida de los enfermos.
Los médicos e investigadores integrantes de Voice of Young Science (VoYS, por sus siglas en inglés) –una red que promueve el debate científico- se han puesto en contacto con los ministros de Salud de todos los países para difundir el punto de vista de la OMS sobre los tratamientos homeopáticos.
"Hacemos un llamado a la OMS para que condene la promoción del uso de la homeopatía para tratar la tuberculosis, la diarrea infantil, la gripe, la malaria y el VIH", se podía leer en la carta que los integrantes de VoYS enviaron a la OMS en junio.
"La homeopatía no protege de esas enfermedades ni las cura", afirmaban en la misiva.
La próxima vez que tenga algún antojo, coma palomitas de maíz y disfrutarlas porque al parecer son muy buenas para la salud.
Una nueva investigación en Estados Unidos encontró que las palomitas no son sólo una fuente importante de fibra, también son ricas en antioxidantes, las sustancias que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
El estudio analizó el nivel de antioxidantes en varios refrigerios -incluidas las palomitas- y en las harinas y cereales de grano integral que se consumen popularmente en el desayuno.
Encontró que estos productos contienen cantidades "increíblemente grandes" de polifenoles, los compuestos antioxidantes que también se encuentran en las frutas, verduras, vino tinto y chocolate.
Tal como señala la investigación presentada durante la conferencia anual de la Sociedad Química Estadounidense, los cereales integrales contienen por gramo una cantidad de antioxidantes similar a los de las frutas y verduras.
Estudios en el pasado han demostrado que los alimentos de grano integral reducen el riesgo de algunos tipos de cáncer y enfermedades coronarias.
Y se creía que el ingrediente activo que producía estos beneficios era la fibra -que se encuentra en la celulosa de la cáscara que envuelve a la semilla- y que ayuda a la absorción y digestión de los alimentos.
El nuevo estudio demuestra, sin embargo, que estos productos tienen un gran valor nutricional como antioxidantes.
Link original
http://www.bbc.co.uk/mundo/movil/ciencia_tecnologia/2009/08/090819_palomitas_antioxidantes_men.shtml?page=all
¿Las exitosas son mas masculinas que femeninas? (hormonalmente hablando)
Durante mucho tiempo se ha vinculado a la testosterona -la hormona sexual masculina- con la competitividad, la agresión y el dominio, características a su vez asociadas al género masculino.
Ahora, por primera vez, un estudio sugiere que las mujeres más exitosas y las que están más dispuestas a tomar riesgos tienen niveles más altos de la hormona testosterona.
La investigación, que fue llevada a cabo con estudiantes de negocios, concluye que es la biología -y no los factores sociales- la que dicta las diferencias en los géneros a la hora de atreverse a tomar un riesgo financiero e incluso de elegir una carrera.
Estudios pasados han demostrado que la testosterona, que evoca la imagen del hombre exitoso y poderoso, aumenta la agresividad y reduce el miedo, y se le asocia con conductas arriesgadas como el juego de apuestas y el abuso de alcohol.
Un estudio en 2008 llevado a cabo en el centro financiero de Londres mostró que los hombres con niveles más altos de la hormona tienen más probabilidades de obtener más ganancias financieras a corto plazo.
El co-fundador de Intel, Gordon Moore, previó en 1965 que el número total de transistores integrados en un circuito se doblaría cada dos años. Tal teoría fué bautizada como la Ley de Moore, y durante 40 años el pronóstico ha demostrado ser correcto. Sin embargo segun la consultora iSuppli la ley se acerca a su fin para el 2014.
El motivo parece sencillo, la industria habrá llegado a un punto en que las herramientas para producir semiconductores serán tan costosas que ese gasto no podrá ser recuperado con las ventas durante el tiempo de vigencia de cada producto.
La actual generación de procesadores tiene un ancho estructural de 45 nanómetros. Ya se trabaja en el desarrollo de procesadores de 32 nanómetros, y aunque es posible que en un futiro se puedan ver procesadores de 20 nanometros, lo cierto es que hoy por hoy resultará demasiado costoso producirlos.
Todo acerca de la ley de Moore
Si recientemente se ha mudado a Vista, se habrá cruzado con el problema de la compatibilidad con programas antiguos. En la mayoría de casos se soluciona activando la compatibilidad con Windows XP en las propiedades del ejecutable.